A dos días del fallecimiento de la gobernadora de Puebla,Martha Erika Alonsoy su esposo, el senadorRafael Moreno Valle, en la entidad comienzan los movimientos para definir algobernador interinopero con miras a lo que será laelección extraordinariapara elegir al nuevo mandatario estatal. En medio del luto y las polarizaciones sobre el tema, será en próximos días o incluso horas que el Congreso local llegue a consensos para nombrar al interino, y posteriormente dar paso a laconvocatoriade la elección extraordinaria, que se prevé se podría realizar enmayo de 2019.
Congreso de Puebla inició proceso para determinar al interino
El llamado deMarko Cortés,presidente nacional del PAN, fue que unperfil panista sea el gobernador interino, en tanto,Jesús Rodríguez Almeida, secretario general de Gobierno, es quien quedó como encargado de despacho de la gubernatura, y se dice que podría ser nombrado por la Legislatura local como elmandatario interino. Sin embargo, dentro de los nombres cercanos a los Alonso-Moreno Valle, también se encuentra el deLuis Banck Serrato, actual jefe de la Oficina de la gobernadora.
La posibilidad para elexalcalde de Pueblaes que, en caso de que no llegue como interino, se comience a posicionar comocandidato albiazula la gubernatura, pues podría tener el consenso de los llamados “morenovallistas”, grupo del exsenador Rafael Moreno Valle y mantener el control político en la entidad.
Para el nombramiento se debe contar con el voto de lasdos terceras partes de los 41 diputados, y aunque el Poder Legislativo de Puebla está conformado en su mayoría por legisladores de la alianza Juntos Haremos Historia que conforman Morena, PES y PT, deberán lograr losacuerdos para lograr el nombramientoen un plazo máximo de 10 días a partir de la notificación de laausencia de la gobernadora, la cual se informó este 26 de diciembre.
Comienzan movimientos por nueva elección en Puebla
El Congreso de Puebla inició este miércoles los trabajos para nombrar al gobernador interino, pero también comienzan a sonarnombres de los posibles perfilesque podrían participar en laelección extraordinariapara definir a la persona que concluya con el mandato de Alonso Hidalgo.
Las cartas de Morena
Una de las principales figuras que podría buscar la candidatura esMiguel Barbosa. El exsenador y rival en la pasada contienda de la fallecida gobernadora tuvo presencia en medios de comunicación sobre lo sucedido el pasado 24 de diciembre, incluso la serie de entrevistas realizadas por el excandidato fue tomado por algunos como elregreso del morenista a la carrera por la gubernatura.
Cabe recordar que la pasada contienda electoral entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa fue reñida, tuvo que llegar laresolucióndelTribunal Electoralque determinó la victoria de la panista en el estado, para que se definiera al gobernador.
Incluso el pasado 16 de diciembre y una vez que Alonso Hidalgo asumió como mandataria,Barbosa Huertase declaró “gobernador legítimo” y llamó a una resistencia civil contra el gobierno de la panista.
Sin embargo, el exsenador no es el único que podría pelear la candidatura bajo las siglas de Morena, pues en la lista también se encuentraRodrigo Abdala, actual delegado del Gobierno Federal en la entidad.
Abdala Dartigues buscó la candidatura morenista en las pasadas elecciones, y tras su nombramiento como “superdelegado” su nombre figuró como un futuro candidato a la gubernatura en los comicios de 2024.
Aunque no pertenece a Morena, pero si a la coalición Juntos Haremos Historia, el coordinador del PT y presidente de la Mesa Directiva del Congreso local,José Juan Espinosa Torres, también suena para ser considerado como candidato a la elección extraordinaria.
Cercanos a Moreno Valle podrían buscar gubernatura
Otros nombres que han comenzado a circular son el deGerardo Islas, actual diputado local por Nueva Alianza y exsecretario de Desarrollo Social en el gobierno deRafael Moreno Valle.
Islas Maldonado es conocido por sucercanía con el exgobernadorMoreno Valle a quien conoció en 2002. Incluso en 2010 fuecoordinador de Relaciones Públicas de su campañaa la gubernatura de Puebla.
Además en 2017 participó en la campaña del exgobernadorAntonio Galiy era cercano Martha Erika Alonso, a quien dicen acompañó a su festejo tras recibir su constancia de mayoría como gobernadora, y en la lucha en el TEPJF para defender su triunfo.
Y si bien compitió bajo las siglas de Nueva Alianza, recibió elapoyo de la coalición que formó PAN, PRD, MC, y los partidos locales Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración. Lo que lo colocaría como uno de los posiblescandidatos en los nuevos comicios.
Otro perfil podría ser el delJavier Lozano, quien también fue cercano al matrimonio Alonso-Moreno Valle. El exlegislador, que renunció al PAN y se sumó a la campaña presidencial deJosé Antonio Meade, candidato del PRI, es otro de los nombres que suena para competir por la gubernatura.
Se recordará que Lozano Alarcón también buscó lacandidatura del PAN al gobiernodel estado, razón por la cual dejó su cargo como jefe de Oficina del exgobernador Antonio Gali. Además, con el cambio en la presidencia nacional del albiazul, el exsenador reconoció quepodría regresar a lasfilas panistas, si Moreno Valle fuera el nuevo líder del partido.
PRI podría repetir con Doger como candidato
Por el PRI, podría regresar el excandidato a la gubernatura,Enrique Doger. Ante la lucha interna que se vislumbra en PAN y Morena por la candidatura y el desgaste que pueda generar para dichas fuerzas políticas puede ser aprovechado por el tricolor y su excandidato, quien tras perder la pasada elección, fue de los primeros en tener acercamiento conMartha Erika Alonso.
¿Podría haber alianza entre PAN, PRD y MC?
Luego de la noticia sobre la muerte de Alonso y Moreno Valle, los líderes de las fuerzas políticas que acompañaron a la panista a la gubernatura manifestaron su pesar ante el suceso. Cabe destacar que lacoaliciónque se formuló en la entidad y enGuanajuato, fueron las únicas que se logró la victoria, pues en estados comoYucatán, donde también ganó Acción Nacional, solo fue encompañía de Movimiento Ciudadano, sin el PRD.
Además ante la lucha política que se vislumbra, pues se estima que Morena peleará la gubernatura, resultaría favorecedor para elPANcontar con el apoyo de Movimiento Ciudadano y PRDen la entidad.