A querer o no, los “grandes hacedores” de la alianza PRI-PAN-PRD, le hicieron un gran favor al partido en el poder. – MORENA-, al tumbar de última hora la candidatura de Diana Armenta Armenta a la presidencia municipal de Guasave, en lo que es -o era-, el último reducto priista en el estado y no obstante de suplirla con un buen candidato, como el Dr. Jesús López Rodríguez, los nubarrones negros sobre el cielo del viejo Petatlán empezaron a aparecer y a oscurecer el panorama priista.
Diana Armenta fue una buena presidenta municipal de Guasave en el poco tiempo que estuvo al frente de los destinos del municipio. Buscó la reelección y no lo logró ante el sunami que se le apareció con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, que arrastro a la victoria a todos los candidatos de su partido y, en parte, por el cuestionado equipo de colaboradores que nunca la dejaron trabajar en paz, dedicándose más tiempo cuidarle las manos para que no agarraran lo que no les pertenece o para que no le asentaran por la espalda la puñada trapera.
Obviamente que la única responsable fue la propia Diana porque no supo desprenderse a tiempo a esas alimañas oportunistas que lo único que buscaban era saciar sus instintos económicos.
Pero en las elecciones que perdió frente a la actual alcaldesa con licencia, Aurelia Leal López, obtuvo mas de 50 mil votos, una gran cantidad de sufragios pero perdió por poco mas de nueve mil votos de la abanderada de Morena.
El Dr. Chuy López Rodríguez, también anduvo durante corto tiempo como candidato en esa elección, pero renunció “por motivos de salud”, que muchos atribuyeron a otras cuestiones. Era ni más ni menos, el candidato natural de los guasavenses, con muchas posibilidades de ganar.
Ahora entra de emergente ante la “traición priísta” a Diana, pero las condiciones son muy diferentes: no tendrá el respaldo mayoritario de los priistas, principalmente de las mujeres, porque su propio partido se encargó de dividirlas y menospreciarlas para quedar bien con la cúpula panista que finalmente logró convencer al Dr. López Rodríguez que compitiera por su partido y se olvidara del registro que había solicitado a MORENA.
Craso error como diría en sus mejores tiempos el bien recordado Moisés García.
Ahora no tendrá ni las del sal ni de manteca porque las mujeres priístas en voz de la propia Diana Armenta no se atreverán a salir de la calle a pedir el voto para el prestigiado doctor porque no les inspira confianza un hombre que primero pide asilo en el partido en el poder hablando que representa la mejor opción para México y al día siguiente denosta contra la 4T para cobijarse en una insólita alianza que solo busca el poder por el poder como sin duda lo es la que conforman el PRI-PPAN-PRD.
Eso por un lado, por otro, también tendrá el rechazo de muchos militantes de Morena que lo veían con muy buenos ojos y esperaban que su partido lo hiciera su candidato para apoyarlo en las elecciones del seis de julio, peroles dio la espalda.
Y hablar del apoyo panista en Guasave, sería lo mismo que hablar en chino o del perredista, si es que todavía existe en el municipio. La mayoría, hasta los mas recalcitrantes “amarillos” emigraron a Morena y ahí los puede ver cobrando en la nómina del gobierno municipal que ahora encabeza la alcaldesa sustituta, Evangelina Llanes Carlón, obviamente llevado todos, por Aurelia Leal López, exmilitante del Sol Azteca.
A que fue Chuy López a la alianza PRI-PAN-PRD, a buscar los más de 50 mil votos duros que consiguió Diana Armenta en las pasadas elecciones?.
Si alguien le aconsejó tal cosa, están rotundamente equivocados.
Será ajeno a estos movimientos el propio gobernador del estado, Quirino Ordaz que no son pocos los que creen que esta empecinado al entregar al estado al partido en el poder para quedar bien con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde la designación priista de su candidato al gobierno del Estado y la telaraña que se armó para fusionar al PAS con MOPRENA en Sinaloa, para sacar adelante al candidato del presidente AMLO, el Dr.Rubén Rocha Moya, se empezó a ver la telaraña desde las altas cúpulas del poder
Junto con Diana Armenta, el PRI sacrificó al ex dirigente del Comité Municipal, Felipe Camacho, como candidato a diputado federal por el Cuarto Distrito, a quien tenía Quirino Ordaz trabajando en Sedesol y seguramente seguirá incrustado en el gobierno del
Estado.
Y otro que estuvo a punto de correr la misma suerte, fue uno de los protegidos de Quirino Ordaz, el político al “ultimo wow” Socorro Castro Gálvez, candidato a diputado local por el Octavo Distrito. Esa posición se la ofrecieron a Diana Armenta, pero ene un acto de congruencia y vergüenza partidista la rechazó con el sólido argumento que ella no andaba buscando chamba ni posiciones políticas. Sí le interesaba la presidencia municipal de Guasave porque la veía como una nueva oportunidad para contribuir al desarrollo de la ciudad y del municipio y para honorar la memoria de su amigo Pepea Menchaca (QEPD), a quien sentía que por derecho le tocaba la candidatura a la Presidencia municipal de Guasave.
Por eso, como decíamos al principio, el PRI a querer o no, le echó la mano en Guasave a quien será el candidato de MORENA a la presidencia municipal que, por los vientos que soplan, será la alcaldesa con licencia, Aurelia Leal López, encargándose de dividir a su propio partidos, a sus hombres y mujeres que no admiten que le importen un candidato que no tiene partido.
El próximo viernes doce de marzo, se empezará despejar la incognita sobre los candidatos que enviará Morena al próximo proceso electoral, al iniciar el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa el período de registro que concluye el 21 del presente mes, para puestos de presidentes municipales y diputados locales. Los registros se celebrarán en los 36 consejos distritos y municipales que existen en Sinaloa.
Los registros para candidatos al gobierno de Sinaloa serán del 17 al 26 de marzo en la sede del Instituto Electoral en la capital del Estado.
Casi una semana después de que varios presidentes municipales de extracción morenista pidieron licencias a sus puestos, el Congreso del Estado, también de mayoría morenista, no ha mo vido un solo dedo para nombrar a los alcaldes interinos, sobre todos en los municipios de Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis, por lo que se infiere que el químico Luis Guillermo Benitez, Jesus Estrada Ferrerio, Aurelia Leal López, y Guillermo Chapman, respectivamente, serán sus candidatos que buscarán la relección en los municipios más importantes de Sinaloa.
Algunas de estas confirmaciones empezarán a salir el próximo viernes, el mismo día en que el IEES abra el registro de candidatos a presidentes municipales y diputados.
En el PRI, a como andan las cosas, hasta el momento nadie está seguro de nada.
Para terminar, hubiera sido bueno ver a Diana Armenta buscando la presidencia municipal por el PRI: a Aurelia López por Morena y a Chuy López, por el PAN.
La invitación para que nos siga todos los días en eltiempodesinaloa.com.
En el twitter estamos como @Eliempove. Y en el Facebook como El Tiempo Periódico de Sinaloa.