Andrés Manuel López Obrador, presidente deMéxico, aseguró que conoció aNicolás Maduroel 1 de diciembre, en la toma de protesta, e insistió que no lo había visto, «yo creo que lo vieron másFoxyCalderón«.
Además señaló que no se firmó la declaratoria delGrupo de Limadonde se exigió al presidente venezolanoNicolás Madurono volver a asumir el cargo el próximo 10 de enero porque es un principio consagrado en laConstitución.
«¿Por qué no se firmó: nosotros apostamos a lano intervención(…) no podemos estarnos inmiscuyendo, metiéndonos en la vida interna de otro país porque no queremos que ningún gobierno extranjero intervenga en los asuntos que solo corresponden a losmexicanos, es un es un principio depolítica exterior, establecido en laConstitución»
Durante su conferencia de prensa matutina dijo que «si se va a enviar representante diplomático a Venezuela, eso lo va a resolver laSecretaría de Relaciones Exteriores, pero estoy muy contento porque volvemos a la tradición depolítica exteriorque siempre nos dio un lugar especial en elMundo(…) y eso destacó a México.
Señaló que los encargados de la política exterior saben hacer sutrabajoy cuentan con su apoyo, además que no fue una decisión personal deMarcelo Ebrard.
Insistió que en su gobierno están por el diálogo, que no se puede condenar a ungobierno extranjero, pues es unprincipioconsagrado en laConstitución, además que «vamos a ser respetuosos de todos los gobiernos y lospueblos del mundoy los conservadores quisieran que nos metiéramos, en estos casos, pero se callan cuando se cometen también atropellos, de parte de gobiernos a fines al consebadurismo, pero nosotros preferimos la neutralidad, no meternos».